Washington, D.C. – El secretario Marco Rubio anunció hoy la cancelación oficial del 83% de los programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) tras una revisión exhaustiva de seis semanas. Esta decisión implica la eliminación de 5.200 contratos que, según Rubio, representaban un gasto de decenas de miles de millones de dólares sin beneficios claros para los intereses nacionales de EE.UU., e incluso, en algunos casos, los perjudicaban.
«En consulta con el Congreso, hemos decidido que el 18% restante de los programas que se mantendrán (aproximadamente 1.000) serán administrados de manera más eficiente por el Departamento de Estado», afirmó el secretario Rubio.
Este cambio marca una de las reformas más significativas en la historia de USAID, con el objetivo de optimizar la asistencia internacional y asegurar que los fondos públicos sean utilizados de manera efectiva y alineada con las prioridades estratégicas de EE.UU.
Rubio agradeció al personal involucrado en este proceso de reestructuración, destacando el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajaron arduamente para implementar esta transformación.
Una Reestructuración Sin Precedentes
La decisión ha generado un intenso debate en círculos políticos y diplomáticos, ya que USAID ha sido durante décadas un pilar clave en la política exterior de EE.UU., financiando proyectos en desarrollo económico, salud, educación y gobernanza en todo el mundo.
Se espera que en las próximas semanas el Departamento de Estado detalle cómo se gestionarán los programas restantes y cuáles serán las nuevas prioridades de la asistencia internacional estadounidense.
Más historias
INABIE destaca ha beneficiado a más 46,193 estudiantes con atenciones de salud visual durante este Gobierno, con motivo del Día Mundial de la Visión
Kelvin Cruz entrega más de 150 millones de pesos para los Juegos Santo Domingo 2026 y los Bolivarianos
Ministerio de Salud incluye la Prevenar 20 en el esquema de vacunación contras las enfermedades neumocócicas