Editorial: “Que Sociedad” Entre el duelo y la división

Santo Domingo RD, –Cada vez que ocurre una tragedia, como la reciente y dolorosa pérdida de vidas en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set, parece inevitable que surjan divisiones. En lugar de una pausa colectiva para el duelo, rápidamente se levantan dos bandos: los que se consideran “los buenos” y los que señalan a “los malos”. Las redes sociales, los medios y las conversaciones públicas se llenan de juicios, acusaciones y teorías, dejando poco espacio para la empatía y el recogimiento.

Esta polarización es una constante en la naturaleza humana. Ya sea frente a un logro, un escándalo o una catástrofe, rara vez hay un consenso absoluto. Pero cuando la tragedia aún está fresca, cuando las familias apenas han comenzado a asimilar la pérdida, lo mínimo que debería imperar es el respeto al dolor y la solidaridad.

Es cierto que deben asumirse responsabilidades si hubo negligencia. Las investigaciones deben llevarse a cabo con seriedad y transparencia, y si hay culpables, deberán responder ante la justicia. Pero ese proceso no debería impedir que, como sociedad, primero acompañemos a las víctimas, escuchemos a quienes sufren y sanemos, aunque sea en parte, las heridas abiertas por este terrible suceso.

Debatir es legítimo. Exigir respuestas también. Pero no olvidemos que detrás de cada tragedia hay rostros, historias y familias rotas. Antes de tomar partido, antes de dividirnos una vez más, recordemos que el primer paso tras la pérdida debe ser la empatía sobre los afectados y sus familiares.

Kaming Rosario E,

Compartir