Con título o sin título! Veteranos versus sin experiencia en los medios

Santo Domingo RD, –El Colegio Dominicano de Periodistas tiene una membresía de más de 5 mil activos según su último padrón.

A semanas de acudir a las urnas para elegir nuevos dirigentes a los distintos organismos se plantea una discusión sobre la titularidad de sus miembros.

Con título o sin título? Es el tema de discusión entre los periodistas en redes sociales , en programas de opinión y a través de artículos de opinión .

Se quiere descalificar a los periodistas con años de ejercicio pero sin diploma universitario que son quizás el número mayor en el padrón del CDP.

Estamos hablando de periodistas de larga trayectoria en televisión, radio, periódicos impresos o digitales, coordinadores, narradores, correctores de estilo, jefes de redacción , directores y subdirectores de medios que se han actualizado en multimedia, son abogados o publicistas frente a los que con título se han dedicado a ser un mueble más en departamentos de Relaciones Públicas del gobierno y a vender ropa , despachar en un colmado, operar un salón de belleza , trabajar como secretarias o recepcionistas o dar clases en el IDP, instituto que forma periodistas en tres meses.

Esos que pretenden quitarle méritos a esos sin titulación con años de experiencia , esos nunca han ejercido la carrera y se han mantenido por años viviendo de lo poco que han podido conseguir en el CDP.

Nombres sonoros de veteranía sobrada hoy sin título universitario reciben de los titulados sin ejercicio los más despiadados ataques por redes, eso sí , mostrando en cada publicación su carencia de estilo y con pésima ortografía evidenciando así que un título no te hace mejor.

Repito , el artículo cuatro de la ley 10 91 que crea la institución , dice que se considera periodista profesional al graduado de las escuelas de periodismo y o comunicación social de nivel universitario y al que tiene por ocupación principal , regular y retribuida buscar , obtener y emitir informaciones u opiniones en publicaciones periódicas en medios audiovisuales , en agencias , en oficinas y agencias destinadas a la distribución de informaciones .

Así que los que hoy buscan desprestigiar a los que no tienen títulos deberían preocuparse por actualizarse y tomar cursos de ortografía para que puedan dignamente defender sus polvorientos y obsoletos títulos universitarios que nunca le sirvieron para conseguir un empleo en ningún medio y ser un verdadero periodista!

Por Domi García Saleta , periodista.

Compartir