54 niños huérfanos de la tragedia de Jet Set participan en campamento de verano con apoyo de CONNUIAD, SUPÉRATE y CONANI

Santo Domingo, RD – Un total de 54 niños, niñas y adolescentes huérfanos, que perdieron a sus padres en la tragedia de Jet Set, disfrutan desde esta semana de un campamento de verano en el sector Don Honorio, Distrito Nacional, donde recibirán entrenamientos en diversas disciplinas, actividades recreativas y apoyo psicológico.

La iniciativa es impulsada por el Consejo Nacional de Unidad por la Niñez (CONNUIAD), en coordinación con SUPÉRATE y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), instituciones que han dado seguimiento constante a los menores afectados por este lamentable hecho.

En rueda de prensa, la mesa principal estuvo encabezada por Gloria Reyes, directora nacional de Desarrollo Social; Sandra Castillo, presidenta de CONNUIAD; Violeta Quezada, subdirectora de Género y Desarrollo de SUPÉRATE; Antonella Sussy, presidenta de la Fundación Visionando (Roma, Italia); así como representantes del Club Rotario de Santo Domingo y de Colombia, entre ellos German Agudelo.

El campamento, con una duración de siete días, se desarrolla en las instalaciones del CONNUIAD y cuenta con un equipo de psicólogas, enfermeras y médicos especializados, para garantizar la atención integral de los menores. También se dispone de 40 madres sustitutas previamente entrenadas para brindar cuidado y acompañamiento durante la estadía.

Además de las actividades recreativas, los participantes recibirán nociones de música, pintura, danza, ecología, medio ambiente, oratoria, paseos culturales, proyección de películas y terapias psicológicas.

Como parte del compromiso con su desarrollo educativo, Sandra Castillo anunció que los niños serán becados por el Colegio Montessori Sonrisa Creativa hasta el sexto grado. Quienes finalicen esa etapa continuarán sus estudios de bachillerato en otros centros educativos mediante becas gestionadas por CONNUIAD.

La presidenta de Visionando, Antonella Sussy, felicitó a las instituciones estatales y organizaciones que han unido esfuerzos para apoyar a estos niños y adolescentes, asegurando que esta colaboración es un ejemplo de solidaridad y compromiso social.

El campamento busca no solo ofrecer momentos de recreación, sino también fortalecer la autoestima, habilidades sociales y el bienestar emocional de los huérfanos de la tragedia, reafirmando el respaldo del Estado y de la sociedad civil a su desarrollo y futuro.

Compartir