SAN JOSÉ DE LAS MATAS.- El Ministerio de Medio Ambiente y Plan Sierra informaron que dieron inicio un plan piloto de implementación de la resolución 04-2021 que establece límites para impedir las prácticas ganaderas en las montañas, sierras, cordilleras y conjuntos montañosos perjudiciales para la producción de agua.
De acuerdo a un comunicado remitido por la institución, el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, se reunió con líderes de las asociaciones ganaderas del área de intervención del Plan Sierra a quienes explicó la necesidad de eliminar las prácticas ganaderas en zonas de altura para evitar los efectos negativos en los recursos agua, suelo, bosque y biodiversidad.

“Nosotros necesitamos hacer conciencia hoy día de la importancia que tiene la preservación del recurso agua y en ese sentido, en el Ministerio de Medio Ambiente, hemos dado un paso de trascendencia, no nos hemos quedado de forma pasiva y ese paso ha sido regular una realidad que nos golpea diariamente y es la presencia del ganado en las alturas de las montañas”, explicó el ministro.
Asimismo, el referido comunicado reza que el plan de acción contempla el acompañamiento a los dueños de predios ganaderos en tres propuestas de abordaje:
La ganadería ubicada en reservas forestales sería transformada en sistemas agroforestales sostenibles. En cuanto a la ganadería fuera de reservas forestales con pastizales degradados, la propuesta implica cambiarlos por pastos mejorados arborizados que aseguren la alimentación del ganado y el almacenamiento natural del agua. Con respecto a la ganadería fuera de las reservas forestales que por su pendiente y/o altura entre en contradicción con la Ley 64-00, sería convertida en sistemas forestales o agroforestales no silvopastoriles.

Inmaculada Adames, presidenta ejecutiva de Plan Sierra, explicó a los directivos de asociaciones ganaderas que el plan incluye posibilidades de financiamiento, así como acompañamiento técnico para plantaciones agroforestales y los ganaderos con sistemas silvopastoriles sostenibles.
“Alturas y pendientes donde violemos la Ley 64-00 vamos a acompañarlos, les vamos a financiar a cero costo un bosque manejable o de conservación. Ganadería en las reservas, la vamos a convertir en café bajo sombra, en bosque, en macadamia, en limones orgánicos, pero sin ganado, y donde no estemos ni en reservas ni alturas y pendientes que violen la ley vamos a tener hermosos sistemas silvopastoriles como los que tienen ustedes de la mano de Medio Ambiente y con nosotros”, explicó Inmaculada Adames.
Más historias
Presidente Abinader y ministro Kelvin Cruz inauguran Juegos Universitarios
Un grupo de 21 haitianos indocumentados fue detenido durante operativo con drones realizado en Mao
Presidente Abinader declara el 18 de octubre día de duelo oficial por fallecimiento de Vicente Sánchez Baret