Santo Domingo RD,>El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) firmaron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de apoyar el desarrollo y la competitividad de nuevas Mipymes en el sector Industrial manufacturero, especialmente las dirigidas por mujeres.
La iniciativa también busca promover políticas y programas de apoyo y estímulos para la renovación, y la innovación del aparato productivo nacional, el encadenamiento industrial, así como el fomento de distritos y parques industriales, y vinculación a mercados locales e internacionales.
Ulises Rodríguez, director general de PROINDUSTRIA destacó que el acuerdo servirá de marco continuar impulsando emprendimientos a nivel industrial y el desarrollo empresarial del sector, que ha sido uno de los ejes centrales impulsados por el presidente Luis Abinader, para el fortalecimiento de la industria nacional, logrando récords en los subsectores industriales, y en el mantenimiento de un registro actualizado de Mipymes del sector industrial.
“Estamos en la entera seguridad de que los resultados de este convenio serán de mucho beneficio para las Mipymes del sector industrial manufacturero, destacando el enfoque de género que hemos priorizado” agregó.
Por su parte, Porfirio Peralta, director general de PROMIPYME, precisó la disposición de un fondo de 100 millones de pesos, para emprendimientos industriales dirigidos por mujeres.
Peralta, agradeció a Ulises Rodriguez por el empeño mostrado para el desarrollo del convenio internacional.
Dentro de las líneas de acciones a desarrollar, acordaron promover la eficiencia, modernización y crecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, para estimular la renovación, y la innovación del aparato productivo nacional fortaleciendo la competitividad del país, e incentivando la creación de nuevas industrias, así como el crecimiento y el fortalecimiento de las ya existentes, impulsando la política para la generación de nuevos empleos y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía que se articula desde el gobierno central.
Acciones ProMujer
Partiendo de este convenio, Proindustria creará el programa Pro mujeres Industriales, donde quedarán debidamente definidas las bases para impulsar programas de capacitación y asesorías orientadas a las mipymes, con la finalidad de mejorar su productividad, competitividad, capacidad de incorporación y generación de innovaciones, además de definir el acceso a financiamiento.
Más historias
INABIE atiende a 600 estudiantes de 30 escuelas de Jarabacoa y entrega lentes, monturas y medicamentos gratuitos en Jornada de Salud Visual
Mayor General (R) Ney Aldrín Bautista, P.N. visita La Hermandad y ofrece todo su apoyo para rescatar la dignidad
Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025