Buenos Aires RD, -Al participar en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales (UCCI), Carolina Mejía expuso su visión sobre las viviendas resilientes y el bienestar ciudadano, a propósito del reciente paso de la tormenta tropical Melissa por suelo dominicano.
La alcaldesa del Distrito Nacional y vicepresidenta regional de Política Social y Bienestar propuso a la UCCI colocar en agenda el tema de las viviendas resilientes como una necesidad regional para reducir la vulnerabilidad y la necesidad de actuar juntos para mitigar el cambio climático.
“No se trata solo de resistir el impacto de un evento climático, sino de actuar colectivamente, aprender y levantarse más fuertes. La resiliencia es la suma de muchos esfuerzos: la coordinación institucional, la preparación técnica, la conciencia ciudadana y la solidaridad comunitaria”, señaló.
Al calificar al cambio climático como una realidad cotidiana que afecta la vida de la gente, Carolina indicó que como autoridades se ven obligados a repensar cómo construyen, dónde habitan y cómo protegen a los ciudadanos.
La alcaldesa estimó que cada peso invertido en prevención y resiliencia ahorra hasta cuatro en reconstrucción, de acuerdo con la evidencia internacional.
“Una política de resiliencia debe ser, ante todo, una política de cercanía. Debe nacer en el territorio, escuchar a la gente y adaptarse a sus realidades”, comentó.
Mejía participó este jueves en el panel “2026 Iberoamérica rumbo a la XXX Cumbre Iberoamericana de Madrid, las ciudades como actores claves en la construcción de la agenda regional”, donde compartió con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Jorge Macri, jefe de Gobierno de Bueno Aires; y Andrés Allamand, secretario general iberoamericano de SEGIB.
Allí, Carolina aseguró que la capital dominicana realiza esfuerzos para ser una ciudad más humana, inclusiva y moderna, capaz de articular esfuerzos con niveles de gobierno y con la sociedad civil para construir una agenda regional con impacto real en la vida de las personas. En ese sentido, Carolina afirmó que Santo Domingo está liderando con ejemplo, compartiendo experiencias, buenas prácticas y aprendizajes para que la región alcance una prosperidad inclusiva y sostenible.
La ejecutiva municipal dominicana también formó parte del panel “Innovación social y gestión urbana de la vulnerabilidad”, conjuntamente con los alcaldes Mario Desbordes, de Santiago de Chile; Miguel Romero, de San Juan Puerto Rico; y Jorge Aldana, de Tegucigalpa.
Con el lema “Ciudades Iberoamericanas: talento que transforma, innovación que impulsa”, la asamblea tuvo lugar en La Usina del Arte de la capital argentina con la presencia de 21 ciudades iberoamericanas que reafirmaron su compromiso con un futuro urbano sostenible, a través de la búsqueda del fortalecimiento del papel de los gobiernos locales como motores del desarrollo y prosperidad.
La asamblea, que se celebra cada dos años y constituye el máximo órgano de decisión de la UCCI, convirtió en esta edición a la capital argentina en el corazón político y simbólico de la cooperación urbana iberoamericana.
En ese sentido, tuvo a alcaldes, jefes de gobierno e intendentes de las ciudades de Buenos Aires, Madrid, Andorra la Vella, Asunción, Cádiz, Lima, Montevideo, Quito, Santo Domingo, San José, San Juan, San Salvador, Santiago y Tegucigalpa, junto a representantes de Bogotá, Lisboa, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala, La Habana, La Paz, Sucre, Brasilia y São Paulo.
A lo largo del año, directores y coordinadores de diversas áreas de la Alcaldía del Distrito Nacional se mantuvieron participando en actividades organizadas por UCCI, tales como XI Comité de Desarrollo Económico, Primer Comité Sectorial de Patrimonio Cultura, Congreso Iberoamericano de Parques y Espacios Públicos, World Cities Culture Forum y Academia Iberoamericana de la Administración Pública.

Más historias
Edeeste interviene y desmantela conexiones irregulares en residencial en Higüey con altos niveles de pérdidas
Leonel en favor de los trabajadores: exige indexación “el salario no debe ser botín del fisco”
PRM anuncia programa de educación constitucional para militantes y ciudadanía