Una y otra vez, el nombre de Celso Marranzini resurge en el debate nacional cuando el sistema eléctrico de la República Dominicana enfrenta crisis. Su innegable presencia en el sector ha generado tanto admiración como cuestionamientos, pero hoy, el clamor popular parece inclinarse en una dirección contundente: «Celso, es hora de que te retires».
No se puede negar que Marranzini ha sido una figura influyente en el sector eléctrico del país, un terreno complejo y con innumerables desafíos. Sin embargo, con cada apagón, con cada nueva crisis, surge la pregunta de por qué su nombre sigue siendo sinónimo de este rubro. El pueblo dominicano, fatigado por décadas de un servicio eléctrico ineficiente y costoso, mira con escepticismo las repetidas apariciones de este empresario en el panorama energético.
Recientes reportajes señalan que Marranzini continúa vinculado a negocios relacionados con el sector eléctrico, camuflado a través de empresas que realizan contratos con el Estado, desafiando la transparencia que se espera de figuras que han ocupado roles tan prominentes en la administración pública. A la vista de todos, incluso de Compras y Contrataciones, Marranzini parece haber encontrado formas de mantenerse en juego, pese a las crecientes demandas ciudadanas por un cambio real y profundo en el manejo de este sector crucial.
El pueblo clama con razón, pidiendo que el presidente Luis Abinader tome una decisión firme: apartar a Celso Marranzini de cualquier vínculo con el sector eléctrico. No se trata solo de un descanso para el empresario; es un descanso necesario para la nación, que necesita nuevas caras, nuevas ideas y un compromiso genuino con la transformación del sistema energético.
Celso, te lo pedimos con todo el respeto: es hora de dar un paso al costado. La República Dominicana necesita avanzar, y solo podrá hacerlo cuando aquellos que han estado ligados durante tanto tiempo al problema, se hagan a un lado para que otros puedan construir la solución.
Más historias
Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos
Senado de la República recibe del Poder Ejecutivo, vía el ministro de Vivienda, anteproyecto de modificación Ley 160-21
Comandante del Ejército recorre unidades de la Segunda, Sexta y Séptima brigadas de infantería