El número de personas fallecidas por el incendio forestal activo que está afectando a Hawaii, y particularmente al pueblo de Lahaina, ubicado en la isla de Maui, ascendió a 55 este viernes.
El fuego que devasta Lahaina se encontraba controlado en un 80%, según un comunicado del condado Maui.
El presidente Joe Biden anunció el viernes que aprobó una declaración de desastre para Hawaii y ordenó toda la ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación, estatales y locales, en las áreas afectadas por los incendios forestales.
En un mensaje desde Utah, donde presidió una reunión con veteranos en el primer aniversario de la Ley PACT, Biden hiló varias ideas que unen la ayuda que prestará a Hawaii con situaciones históricas de la participación de Estados Unidos en otros países, como Iraq, Afganistán y Vietnam.
El mandatario comentó que por la mañana del jueves llamó a las autoridades de Hawaii para comentar la situación de devastación causada por incendios forestales en varias partes de la Isla Grande y Maui. «Expresé mis profundas condolencias por las vidas perdidas y la gran destrucción de tierras y propiedades».
Dijo que comprometió apoyo federal que podrá concretarse como subvenciones para viviendas temporales y reparaciones del hogar, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar con la recuperación de la isla, pero sobre todo de las familias que enfrentan la pérdida de seres queridos.
“Cualquiera que haya perdido a un ser querido, cuya casa haya sido dañada o destruida recibirá ayuda de inmediato”, prometió Biden en el Centro Médico del Departamento de Asuntos de Veteranos George E. Wahlen en Salt Lake City.
Tras elogiar a todos los valientes que trabajan en la emergencia, señaló que FEMA está coordinando la asistencia por desastre y dijo que ha ordenado todos los activos federales disponibles en la isla para ayudar a los equipos locales de respuesta a emergencias a trabajar “lo más rápido posible para combatir estos incendios y evacuar a los residentes y turistas”.
“Mientras tanto, nuestras oraciones están con la gente de Hawaii, pero no solo nuestras oraciones”, dijo. “Todos los activos que tenemos estarán disponibles para ellos. Y hemos visto sus hogares, sus negocios destruidos y algunos han perdido a seres queridos. Y aún no ha terminado”.
CÓMO SE GENERARON LOS INCENDIOS
Los fuertes vientos del huracán Dora y las condiciones de sequía provocaron incendios forestales en todo el estado de Hawaii, que el miércoles causaron la muerte de decenas de personas y llevaron a la evacuación de miles.
El número de muertos en el condado de Maui aumentó a 53, según un comunicado del condado este jueves, que dijo que los cuerpos habían sido descubiertos durante los esfuerzos de extinción del incendio de Lahaina.
Más de 11,000 personas han sido evacuadas de Maui desde que los devastadores incendios forestales causaron una destrucción incalculable en la isla esta semana.
Ed Sniffen, director del Departamento de Transporte de Hawaii, dijo en una conferencia de prensa después de las 8:00 p.m. del miércoles (hora local), que 11,400 personas habían salido en avión hasta el momento, y se esperaba que 2,000 partieran el viernes.
Unas 600 personas se quedaron en el aeropuerto durante la noche a la espera de partir en el primer vuelo disponible, dijo. Más personas se habrían ido de Maui, dijo, pero la carretera principal estaba cerrada debido a la ferocidad de las llamas, aunque desde entonces ha reabierto.
LA ESTRATEGIA PARA SOFOCARLOS
La lucha para suprimir los incendios forestales que arden en Maui ha utilizado más de 150,000 galones de agua hasta ahora, dijo el general de división Kenneth Hara, que dirige la respuesta militar, en una conferencia de prensa el jueves por la noche.
Los helicópteros han estado luchando contra las llamas, pero su intervención se retrasó por los vientos de hasta 85 mph el miércoles, que son demasiado fuertes para que los helicópteros vuelen, dijo.
Más historias
Presidente del INDOTEL advierte: se quiere instaurar una cultura de mentiras en el país
Pacientes de Alto Costo reconocen la labor de Adolfo Pérez al frente de Promese/Cal
Senado reconoce a profesionales de la medicina por sus aportes favor del pueblo dominicano