Santo Domingo RD, -El huracán Melissa, categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, mantiene vientos de 220 km/h, siendo el cuarto huracán intenso de la presente temporada ciclónica 2025. De acuerdo a los datos más recientes, se ubica cerca de la latitud 16.4 norte y longitud 76.6 oeste, a unos 180 km al sur de Kingston, Jamaica y a 445 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba. Este ciclón se mueve lentamente hacia el oeste a unos 6 km/h.
El territorio dominicano permanecerá con un ambiente cargado de humedad, producto de los efectos indirectos del huracán Melissa. Para esta tarde, seguirán generándose nublados con lluvias débiles a ocasionalmente moderadas hacia Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata, Hato Mayor, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, y Monseñor Nouel, siendo de mayor intensidad y frecuencia en las provincias de la región suroeste y algunos sectores fronterizos, como son: Azua, Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan y Elías Piña, entre otras cercanas. Estas lluvias irán disminuyendo gradualmente en las horas nocturnas.
Mañana lunes, desde tempranas horas y durante la mañana, el ambiente continuará favorable para que se generen aguaceros moderados a fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en poblados de: Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. Estas condiciones del tiempo mantendrán el riesgo de inundaciones repentinas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente hacia las provincias señaladas. Además, en la tarde se generarán precipitaciones de variada intensidad sobre Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo y otras del noreste y el valle del Cibao.
Debido a las lluvias caídas y las pronosticadas, se modifican los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas, rurales, desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, principalmente en sectores vulnerables, tal y como indica la siguiente tabla:
| NIVELES DE AVISOS Y ALERTAS METEOROLÓGICAS | ||||
| ALERTAS | AVISOS | DESCONTINUADAS | ||
| Duarte | María Trinidad Sánchez | Elías Piña | Santo Domingo y D. N. | |
| Santiago | Hermanas Mirabal | La Altagracia | San José de Ocoa | |
| Independencia | Espaillat | Hato Mayor | San Cristóbal | |
| Baoruco | San Pedro de Macorís | El Seibo | Pedernales | |
| San Juan | La Romana | Samaná | Barahona | |
| Monte Plata | Sánchez Ramírez | Peravia | ||
| La Vega | Monseñor Nouel | Azua | ||
| TOTAL: 19 | TOTAL: 7 | TOTAL: 0 | ||
Las condiciones marítimas para la Republica Dominicana son las siguientes: en la costa caribeña, desde Cabo Beata (Pedernales) hasta Punta Salinas (Bani) recomendamos a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento y olas peligrosas. El resto de la costa caribeña puede realizar sus actividades con la debida precaución. Mientras que en la costa Atlántica no hay restricciones.
Distrito Nacional: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Este: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste: mayormente nublado con precipitaciones débiles a moderadas, siendo fuertes localmente con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C y la máxima entre 25 °C y 27 °C.

Más historias
Presidente Abinader supervisa niveles de presas de Hatillo, Monción, Tavera y Rincón ante el paso del Huracán Melissa
Propeep y Gobernación de Monte Plata asisten sectores impactados por Melissa
DGM y Fuerzas de seguridad detienen 828 y deportan 808 indocumentados