Posición frente a tema de la entrega del 30% a los afiliados al Sistema de Capitalización Individual a través de las AFPs.

Santo Domingo RD,>Un conjunto de organizaciones sectoriales, afiliadas a la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), queremos de manera formal expresar ante la opinión pública nuestra posición de rechazo a la solicitud que se ha venido realizando para que le sea entregado el 30% del valor del Fondo de Pensión a través de la Cuenta de Capitalización Individual (CCI) que tiene cada afiliado, tomando como argumento la actual crisis económica y social que hoy vive el mundo y nuestro país, producto de la pandemia que ha derivado el COVID-19.

Lo primero que queremos aclarar es que nuestras organizaciones defendemos un modelo de pensiones que permita que los trabajadores/as al momento de su retiro del mercado laboral reciban una pensión digna como seres humanos.

Estamos también muy conscientes y nos preocupa bastante el hecho de que fruto de los bajos salarios que devengamos los trabajadores/as van a influir en la tasa de sustitución del salario que recibirá el trabajador al momento de su retiro, cuya proyección está situada en un 23 y 25% de su salario.

Estamos también conscientes de que el valor del Fondo hoy representa el 17-35% del Producto Interno Bruto del país, el cual ha crecido gradualmente si notamos que en septiembre del 2007, apenas representaba el 2.93% con relación al PIB.

También es cierto que si analizamos a fondo la evolución histórica de los fondos de pensiones en nuestro país podemos convenir que hemos avanzado bastante en lo que ha sido la diversificación y la posibilidad de que los fondos de pensiones tengan nuevos instrumentos donde poder hacer las inversiones siempre tomando en cuenta la seguridad jurídica y la rentabilidad de los mismos.

Hacemos esta afirmación, ya que si comparamos el escenario del año 2007 donde los fondos de pensiones estaban concentrados en un 77% en las entidades de intermediación financiera, el 18% en títulos de deuda del Banco Central, entre otras.

Este escenario cambió a partir de la Ley 189-11 para el desarrollo del mercado hipotecario y de valores, con lo cual se crean nuevos instrumentos de inversión para los fondos de pensiones y por supuesto la posibilidad de tener mejores opciones para invertir los fondos que administran de los trabajadores.

Finalmente, reiteramos nuestra posición y advertencia de lo nefasto que sería en estos momentos desmontar la inversión de los fondos de pensiones, los cuales se encuentran colocados en los diferentes instrumentos financieros, ya que ésta acción conllevaría a reducir aún más la posibilidad de que el trabajador pueda asegurar una pensión digna que tal como explicado no es lo ideal, por diferentes variables, de igual forma esto crearía una distorsión económica sin precedentes en la estabilidad del país y más en estos momentos tan difíciles de recuperación económica.

Entendemos que la prudencia llama a que como país nos unamos en un solo propósito y nos aboquemos a la modificación de la Ley 87-01 y saquemos de ella lo más conveniente para el país y los trabajadores que representamos.

Suscribimos esta declaración,

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA (FENTI)

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES/AS Y PENSIONADOS DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD SNS-IDSS (FENATRASAL).  

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA ALIMENTACIÓN (FENTA)

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS PRIVADOS (FENTEP) 

FEDERACIÓN DOMINICANA DE LIGAS AGRARIAS CRISTIANAS (FEDELAC)

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION, LA MADERA Y AFINES (FETRACOM).   

FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE VENDEDORES DE ARTESANÍA Y AFINES DE LA ECONOMÍA INFORMAL DE LA REGIÓN NORTE (FEDANORTE-FENTEP)

FEDERACIÓN DE TRABAJADORES PORTUARIOS Y AFINES, DEL MUNICIPIO DE BOCA CHICA (FETRAPOBCH).

ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS DE LA SALUD Y AFINES (ANAPTESIS)

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LICENCIADOS Y TÉCNICOS SUPERIORES EN IMÁGENES MÉDICAS (ASONALTIM)

FEDERACIÓN CASC DE BOCA CHICA

FEDERACIÓN CASC DE SAMANÁ

UNIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE ZONAS FRANCAS (UNATRAZONAS)

Compartir