Obras incluyen carreteras y el Bulevar Tenguerengue
San Juan de la Maguana, -Con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó la carretera Vallejuelo-Batista, en la provincia de San Juan, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21.
Se trata de una carretera de 10.2 kilómetros, con ancho de vía de seis metros, que impacta en Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo, Sabana Grande, entre otras comunidades.
La obra, construida como un aporte a las comunidades de la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez, incluyó terminación de rasante, drenaje pluvial, cunetas, aceras, contenes, puente, asfaltado y señalización.
El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, destacó el compromiso de la empresa estatal con las comunidades aledañas a los complejos hidroeléctricos, por lo que la obra se enmarca en su Programa de Responsabilidad Social Corporativa.
Carretera Río Arriba
En el mismo acto, el presidente Luis Abinader entregó la carretera Vallejuelo-Río Arriba Sur, tramo de 4.5 kilómetros también reconstruido por EGEHID a un costo de RD$ 223,478,378.30.
Esta obra, de impacto positivo en Vallejuelo y la comunidad de Río Arriba, conllevó la construcción de muro de gaviones, baranda de seguridad, asfaltado, aceras y contenes, drenaje pluvial y terminación de rasante.
Carretera en Sabaneta
El mandatario también dejó inaugurado un tramo de carretera de 2.5 kilómetros en la comunidad de Los Arroyos, en el distrito municipal de Sabaneta, en San Juan, el cual conllevó una inversión de RD$ 55,286,361.87.
Bulevar Tenguerengue
El presidente Abinader entregó al municipio de San Juan de la Maguana el anhelado Bulevar Tenguerengue, en cuya obra EGEHID aportó la verja perimetral, de 6.6 kilómetros de longitud, aceras, puertas de acceso al bulevar y embellecimiento de las áreas, con base en un acuerdo con la Alcaldía y la Gobernación Provincial.
En esta obra la empresa estatal invirtió RD$ 126,791,556.90, en el marco de su Programa de Responsabilidad Social Corporativa, que le permite llevar obras comunitarias a las provincias donde están ubicados los complejos hidroeléctricos.
Este parque lineal o bulevar fue diseñado para recuperar el área, crear un espacio de esparcimiento familiar y mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos. Entre los beneficios se incluye la protección contra inundaciones e insectos que ingresaban por el arroyo Tenguerengue, además de servir como un punto de encuentro para la comunidad.

Más historias
MINERD mantiene suspensión de docencia en San José de Ocoa y en comunidades de Barahona
Expomóvil Banreservas cierra con financiamientos por más de RS$8,653 millones
Concluyen con éxito los Juegos Universitarios 2025. Kelvin Cruz entrega corona de campeona a la UASD