Editorial La Reforma Fiscal: Un Compromiso con la Justicia Social

Santo Domingo RD,>En el horizonte económico de nuestro país, se vislumbra una reforma fiscal crucial que el gobierno está a punto de implementar. Esta reforma debe ser un verdadero aliado de los más pobres, asegurando que aquellos que han soportado las mayores cargas en tiempos de crisis reciban el alivio necesario. Sin embargo, para que esta reforma tenga un impacto positivo y duradero, es fundamental que se logre un equilibrio con los intereses de los dueños de los grandes capitales del país.

Los empresarios y grandes capitalistas deben reconocer que la sostenibilidad económica no puede lograrse sin justicia social. En esta nueva era de cambio, es imperativo que ellos, que han acumulado fortunas y recursos, sean quienes hagan los mayores sacrificios. No se trata de una simple transferencia de responsabilidades, sino de un acto de equidad y solidaridad que fortalecerá la cohesión social y promoverá un crecimiento económico inclusivo.

La responsabilidad social de las empresas no debe ser un mero concepto teórico, sino una práctica activa y comprometida. Las grandes empresas deben estar dispuestas a contribuir proporcionalmente a sus capacidades, entendiendo que su prosperidad está inextricablemente ligada al bienestar general de la sociedad.

Una reforma fiscal que demande más de aquellos que más tienen no es un castigo, sino una inversión en la estabilidad y el futuro del país.

Los pobres no pueden seguir siendo los mártires de la inequidad económica. Es hora de que los más privilegiados den un paso adelante, demostrando que comprenden su papel crucial en la creación de una economía más justa. Una reforma fiscal que refleje estos principios no solo será moralmente correcta, sino también económicamente inteligente, asegurando un entorno más estable y próspero para todos.

Es el momento de que el gobierno y los empresarios trabajen juntos, no como adversarios, sino como socios en la construcción de una nación más equitativa y justa. La reforma fiscal debe ser el primer paso hacia este objetivo, enviando un mensaje claro: en este país, el sacrificio y el compromiso con el bien común son los pilares de nuestra visión compartida para el futuro.

Compartir