Santo Domingo RD,>El Consejo Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) dirigido por Porfirio Peralta otorgó ochenta y uno millones de pesos (RD$81,220,000.00) en préstamos a micros, pequeños y medianos empresarios de las provincias Monte Plata y Samaná.
En la provincia Monte Plata, específicamente el monto de RD$27,770,000.00 fue distribuido en préstamos entre 300 microempresarios y emprendedores de la localidad, dentro de los cuales244 corresponden al sector comercial, correspondenal sector industrial 26 y 30 al sector servicio.

El director de Promipyme expuso sobre el programa Pyme Emprende que va destinado a los jóvenes que quieran desarrollar sus emprendimientos e ideas de negocio, para lo cual el gobierno del presidente Luis Abinader ha puesto a su disposición estos fondos. Este proyecto será desarrollado con los jóvenes de todas las provincias del país. En el acto desarrollado en Monte Plata estuvo presente: la gobernadora provincial de Monte Plata Rafaela Javier Gomera, el senador de la provincia Monte Plata Lenin Valdez López, el coordinador de la región este del comitéconsultivo de Monte Plata Genaro Castro y la vice alcaldesa de Sabana Grande de Boya Amparo Torres.
En la provincia de Samaná se otorgaronRD$53,450,000.00 a 317 micros, pequeñas y medianas empresas, particularmente en los sectores productivos de industria, comercio y servicio. La entrega de préstamos se realizó en el salón de actos de la gobernación de Samaná donde estuvieronpresente las autoridades de la provincia: la gobernadora provincial de Samaná Elsa de León, el alcalde de la provincia Samaná, el diputado de la provincia Ramon Aníbal Olea y la vice alcaldesa de Sánchez Sugely Sandoval.
La entrega de los préstamos forma parte del Plan de Reactivación Económica a las Mipymes, que tiene por objetivo reactivar y dinamizar la economía posterior a la pandemia Covid-19.
El director de Promipyme destacó la gran oportunidad para el sector pues actualmente la tasa ha sido disminuida a un 6 % para el sector industrial mientras que para los micro y pequeños sectores del servicio y del comercio alcanza un a un 10 % anual.
El director dijo: “Este es el momento para crear espacios para que nadie esté sin trabajo en su casa. Vamos a trabajar; busquen el conocimiento, apóyense buscando conocimiento para que su negocio mejore y mejoren sus proyectos. Los emprendedores comiencen a crear empresas”. Exhortó a todos a aprovechar los momentos de crisis y escasez para producir, trabajar y avanzar, desarrollando el sector comercial.
Más historias
Comandante del Ejército recorre unidades de la Segunda, Sexta y Séptima brigadas de infantería
Presidente Leonel Fernández recibe a la joven líder Laysha Ramírez en FUNGLODE
LMD socializa lineamientos para Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal