Chu Vásquez a gobernadoras: “El Gobierno necesita portavoces que lo representen con dignidad”

Santo Domingo RD,>El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, dijo este miércoles que “el objetivo es tener un buen manejo de comunicación, porque la información juega un papel muy importante, como también en la Ética y la Gerencia Pública, y el Gobierno necesita portavoces que lo representen con dignidad en las provincias”.

Vásquez Martínez se expresó al ofrecer un discurso en la apertura del Seminario de Alta Gerencia para Gobernadoras Provinciales, el cual será impartido gracias al Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía , con el fin de formarlas “en capacitaciones integradas y un eficiente manejo de la comunicación”.

“Esto es un evento muy importante porque estamos viviendo el mundo de la comunicación, el mundo del conocimiento y es imprescindible que ustedes como representantes del Gobierno en cada provincia tengan un buen manejo”, señaló.

En un comunicado, informaron que la actividad estuvo encabezada, además de Vásquez Martínez, por Darío Castillo, de Administración Pública; el viceministro de esa institución José Pimentel; y Cristian Sánchez, director del INAP.

Indicaron que el seminario será impartido por expositores de distintas agencias estatales.

Asimismo, destacaron que los formadores son Anthony Pérez, con la Comunicación Oral y Efectiva; Gregorio Montero, instruirá sobre Gerencia Pública del siglo XXI; Navel Bourtokan, Ética Pública para Altas Autoridades, y Ruth Henríquez, Sistema de Compras y Contrataciones.

El grupo incluye a Pavel Isa Contreras, que formará en Planificación, Inversión Pública y Ordenamiento Territorial; Rosivanna Ruiz, Proceso de Ejecución de Proyectos de Obras Municipales; Ángela Jáquez, La Seguridad Ciudadana en las Provincias

Apoyan esta formación el Ministerio Administrativo de la Presidencia, de Economía, Planificación y Desarrollo, de la Vivienda, Contraloría General de la República, Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y la de Contrataciones Públicas.

Compartir