Santo Domingo RD, –Los residentes de la Urbanización Puerta de Hierro han denunciado la instalación arbitraria de barreras de cadillos de hierro sin previo consentimiento ni consulta, lo que ha generado un profundo malestar y preocupación en la comunidad. Consideran que esta acción representa una violación a los estatutos internos y un grave riesgo para la seguridad de residentes y visitantes.
Estas barreras fueron colocadas sobre las barras de acceso de visitantes en las entradas y salidas de la urbanización en un proceso iniciado el viernes 7 de marzo y concluido el 12 de marzo. La decisión, tomada unilateralmente por el Comité Directivo de la Junta de Vecinos, ha sido duramente cuestionada por los afectados, quienes han solicitado la revocación de la medida y mayor transparencia en la gestión vecinal.
Fundamentos de la denuncia:
- Incumplimiento de los estatutos de la Junta de Vecinos: La decisión fue tomada sin consulta ni consenso, contraviniendo los artículos 5, 6 y 21 de los estatutos comunitarios.
- Falta de transparencia: No se proporcionó información clara y detallada sobre los motivos, riesgos y costos de la instalación de las barreras por ninguno de los medios oficiales.
- Preocupación por la seguridad: Los cadillos de hierro representan un peligro para vehículos y peatones, especialmente niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, el personal de seguridad está expuesto a riesgos laborales.
- Impacto estético negativo: La instalación afecta la imagen de la entrada de la urbanización.
- Posible violación de leyes: La medida podría infringir la Ley 675 de 1944 sobre urbanización y ornato público, la Ley 5-13 sobre discapacidad y normas de accesibilidad, la norma ISO 45001 y el reglamento 522-06.
- Riesgo para transeúntes: Aunque se argumentó que la instalación busca prevenir impactos intencionales, la barrera afecta indiscriminadamente a todos los usuarios de la vía.
- Modificaciones insuficientes: El 11 de marzo, la presidenta de la Junta de Vecinos anunció en un video que realizaría ajustes, pero estos no abordan los problemas de seguridad y legalidad.
- Solicitudes de los residentes:
- La inmediata desinstalación de los cadillos de hierro.
- El cumplimiento estricto de los estatutos en la toma de decisiones.
- La búsqueda de alternativas seguras y viables para prevenir impactos intencionales.
- La convocatoria de una Asamblea General, tanto física como virtual, para permitir una mayor participación y consenso.
Compromiso de los firmantes:
Los residentes se comprometen a respetar las normas de acceso de la urbanización y a asumir la responsabilidad por daños accidentales, reiterando su disposición al diálogo y a soluciones que beneficien a toda la comunidad.
Más historias
Gobierno entrega certificaciones de fondos para obras y compras de equipos en Gaspar Hernández
IAD entrega sistema de bombeo irrigará más de 5 mil tareas en Santiago con una inversión cercana a RD$35 millones
Director de la DIDA visita centro médico UCE