DIGECOG y CESMET firman convenio para la transparencia de la contabilidad pública

Santo Domingo RD,>En un hecho histórico que marcará un antes y un después en el saneamiento de las finanzas públicas, la lucha por la trasparencia y la rendición de cuentas, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) firmó convenios con 8 instituciones oficiales para la transparencia de la contabilidad pública.

El acto contó con la presencia del Ministro de Defensa de la República Dominicana, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el Ministro de Educación, Roberto Fulcar Encarnación, el Director general de la Policía Nacional, Mayor General Edward Sánchez González, P.N., el Director General del CESMET, General de Brigada Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD., y el mismo estuvo dirigido por el director general de DIGECOG, Félix Santana García.

Mediante el presente acuerdo, la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (DIGECOG) se compromete a cumplir y realizar las actividades necesarias que garanticen el buen desarrollo y resultado del proceso de depuración de saldos contables con las instituciones firmantes.

Al suscribir los convenios, Félix Santana García, director general de DIGECOG, manifestó que esa institución ofrecerá a los organismos estáteles firmantes la asesoría técnica necesaria para su entrenamiento en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) y el Sistema de Administración de Bienes, para la correcta depuración y transparencia de los saldos contables.

Santana García suscribió los convenios con el Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD., el Ministro de Educación (MINERD), Roberto Fulcar Encarnación, el Director general de la Policía Nacional, Mayor General Edward Sánchez González, P.N., el Director General del CESMET, General de Brigada Manuel Antonio Lachapelle De los Santos, ERD.

También fue rubricado por el director general del Instituto Cartográfico Militar (ICM), General de Brigada Julio César Hernández Olivero, ERD., el director general de Minería, Rolando Muñoz Mejía, y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), Rafael Pimentel Pimentel.

Compartir